Nuestros productos han sido desarrollados por módulos, lo que permite tener a disposición múltiples configuraciones a la medida de cada cliente según las necesidades que se presenten en cada etapa de su desarrollo corporativo, con lo cual, podrá aumentar la cantidad de estos en función de sus condiciones operativas.
El módulo de auditoria permite la creación de usuarios, niveles de acceso para grupos de usuarios, configuración de la accesibilidad por niveles de acceso a cada uno de los módulos y registro de todos los movimientos que se realicen en el sistema.
Características:
En el módulo de datos personales se realiza la admisión del paciente por primera vez a la institución, solicitando como obligatorios todos los campos de la resolución 1995 de 1999 mediante la cual se establecen las normas para el manejo de la historia clínica en Colombia, además permite un registro fotográfico del paciente.
Características:
Reportes:
Informes:
Normatividad:
En el módulo de agendas médicas se puede configurar para cada profesional un lugar con sus respectivos tiempos de atención por paciente, generando los indicadores de oportunidad en la asignación, oportunidad en la atención, tiempo de espera de los pacientes, entre otros.
Características:
Reportes:
Normatividad:
Informes:
En el módulo de Esquemas de Quimioterapias se pueden configurar medicamentos para su formulación y dosificación automática desde el módulo de consultas médicas, además, se pueden adicionar los insumos que son necesarios para los medicamentos del esquema.
Características:
En el módulo de Consultas Médicas se pueden crear plantillas para la consulta, textos predefinidos para las notas médicas, formatos de referencia y contra referencia, cálculo del índice de superficie corporal, cálculo del índice de masa corporal, Escalas de ECOG y KARNOFSKY, clasificación CIE-10 para el diagnóstico de los pacientes, estatificación TNM, digitalización de firma para los médicos, resumen de historia clínica, juntas médicas, formato anexo 3 para la solicitud de servicios electivos según resolución 3047/2008, formulación de medicamentos e insumos y adición de archivos multimedia a cada una de las notas medicas del paciente.
Características:
Configuración de las notas médicas.
Reportes:
Informes:
Normatividad:
En el módulo de Incapacidades con solo dar tres (3) clic se puede generar una incapacidad, para lo cual el sistema calcula la fecha de terminación de la incapacidad con base en la cantidad de días, restringiendo que una incapacidad no sea mayor a 30 días y no se puedan realizar incapacidades retroactivas.
Características:
En el módulo de Consentimientos Informados se pueden configurar las plantillas para los diferentes tipos de procedimientos que se deseen consentir, además se pueden realizar disentimientos.
Características:
En el módulo de Justificaciones No POS (Procedimientos, Medicamentos e Insumos) se realiza la justificación de cada una de las formulaciones o solicitudes No POS que se le hayan realizado al paciente desde el módulo de consultas médicas, además permite la configuración de plantillas por patología, lo cual agiliza la realización de las justificaciones No POS.
Características:
Módulo de Justificación de Medicamentos No POS:
Reportes:
Módulo de Justificación de Servicios (Procedimientos) No POS:
Reportes:
Módulo de Justificación de Insumos (Dispositivos Médicos) No POS:
Reportes:
En el módulo de Quimioterapias se pueden arrastrar los esquemas formulados por el médico tratante en la nota médica, registrar medicamentos, insumos, signos vitales y realizar notas de enfermería.
Características:
Reportes:
Informes:
Normatividad:
En el módulo de Radioterapias se puede realizar el registro de la simulación, planeación, volumen tumoral y dosis de radioterapia aplicada al paciente, además, permite realizar notas técnicas.
Características:
Reportes:
Informes:
Normatividad:
En el módulo de Braquiterapias se puede realizar el registro de la simulación, planeación y el conjunto de aplicadores a utilizar, además permite realizar notas técnicas.
Características:
Reportes:
Informes:
Normatividad:
En el Modulo de Transfusiones se puede realizar notas de enfermería, notas médicas, registro de hemoderivados, aplicación de medicamentos y signos vitales, entre otros.
Características:
Reportes:
Informes:
En el módulo de Hospitalización se puede realizar el Registro de Ingreso del Paciente, TISS, Notas Médicas, Servicios Solicitados, Formulas Medicas, Notas de Enfermería, Notas de Psicología, Quimioterapias, Aplicación de Medicamentos, Suministro de Insumos, Toma de Signos Vitales, Balance de Líquidos, Transfusiones de Hemoderivados, Servicios, Oxigeno, Glucometrías, Epicrisis, Firma Digital del Profesional y adicionar todos los archivos Multimedia generados en la estancia del paciente.
Características:
Módulo de Hospitalización:
Reportes:
Informes:
Normatividad:
Módulo de UCI:
Reportes:
Informes:
Normatividad:
En el módulo de Cirugías se puede realizar el Registro de Ingreso del Paciente, Informe Quirúrgico, Notas Médicas, Servicios Solicitados, Formulas Medicas, Notas de Enfermería, Notas de Psicología, Quimioterapias, Aplicación de Medicamentos, Suministro de Insumos, Toma de Signos Vitales, Balance de Líquidos, Transfusiones de Hemoderivados, Servicios, Oxigeno, Glucometrías, Epicrisis, Firma Digital del Profesional y adicionar todos los archivos Multimedia generados en la cirugía del paciente.
Características:
Reportes:
Informes:
Normatividad:
En el módulo de Imágenes Diagnósticas se puede realizar el registro para Mamografías, Ecografías, Tomografías, Rayos-X, Resonancias, PET – Scan y crear plantillas predefinidas por cada una de las partes del cuerpo según sea el caso.
Características:
Reportes:
Informes:
En el módulo de Hemato – Oncología se permite el registro de los Mielogramas, Biopsias y Punciones realizadas a los pacientes adultos y pediátricos.
Características:
Reportes:
Informes:
Normatividad:
En el módulo de Gineco – Oncología se permite el registro de los Ultrasonidos, Informes Colposcópicos, Colpogramas y Patologías realizadas al paciente.
Características:
Reportes:
Informes:
En el módulo de Cuidados Paliativos se pude realizar el registro para las siguientes especialidades: Fisioterapia, Nutrición, Manejo del Dolor y Terapias Respiratorias.
Características:
Reportes:
Informes:
Normatividad:
En el módulo de Patologías se pude realizar el registro de Citologías, Citometrías, Citogenéticas e Inmunohistoquímicas.
Características:
Reportes:
Informes:
En el módulo de Inventarios se puede realizar la creación de bodegas para el almacenamiento de medicamentos e insumos (dispositivos médicos), el Registro de Órdenes de Compra, Facturas de Compra, Devoluciones a las Compras, Pedidos, Remisiones, Devoluciones a las Remisiones, Movimientos del Inventario, Notas Crédito y Débito a las Facturas de Compra, Generación del Inventario Actual, Realización de Cierres del Inventario y Generación de Kardex por Medicamento, Insumo (Dispositivo Medico) o Paciente.
Características:
Reportes:
Informes:
Normatividad:
En el módulo de Autorizaciones se pueden realizar autorizaciones para los servicios complementarios prestados fuera de la institución, así como el seguimiento al envío del Anexo 3 y recepción del anexo 4 según las resoluciones 3047/2008 y 4747/2007.
Características:
Reportes:
Informes:
Normatividad:
El módulo de admisiones permite la gestión administrativa de los pacientes al momento de su ingreso a la institución.
Mediante el módulo de pre – facturas se lleva a cabo el registro automático de los gastos generados durante la estancia del paciente hasta su alta. (Egreso y Liquidación).
Características:
Reportes:
Informes:
En el módulo de Facturación De Venta se permite la generación de cotizaciones las cuales pueden ser arrastradas a una factura de venta, la parametrización de la contratación por cada entidad, la configuración de la resolución DIAN para facturación por computador y la respectiva facturación de Servicios (Procedimientos), Medicamentos e Insumos (dispositivos médicos).
Características:
Reportes:
Informes:
Normatividad:
En el módulo de RIPS se pueden generar las cuentas de cobro por cada contrato, la generación de archivos RIPS (US – Archivo de Usuario, AF – Archivo de Transacciones, AC – Archivo de Consulta, AP – Archivo de Procedimientos, AH – Archivo de Hospitalizaciones, AU – Archivo de Urgencias, AN – Archivo de Recién Nacidos, AM – Archivo de Medicamentos, AT – Archivo de Otros Servicios, AD – Archivo de Descripción Agrupada de Servicios y CT – Archivo de Control) dinámicamente con la estructura requerida por la resolución 3374 de 2000, mediante la cual se reglamentan los datos básicos que deben reportar los prestadores de servicios de salud a las entidades administradoras de planes y beneficios. Además el sistema cuenta con su propio validador de archivos RIPS.
Características:
Reportes:
Informes:
Módulo de Validación De RIPS:
Reportes:
En el módulo de Tesorería se puede realizar la Generación de Órdenes de Compra de Servicios, Facturas de Compra de Servicios, Recibos de Caja para Recaudo de Copagos y Cuotas Moderadoras, Reembolsos de Caja Menor, Abonos a Cartera, Comprobantes de Egresos, Comprobantes de Ingresos, Notas Crédito, Notas Debito, Importación de Saldos Iniciales de Proveedores y Saldos Iniciales de Entidades (EPS).
Características:
Reportes:
Informes:
En el módulo de Gestión De Glosas se puede realizar toda la trazabilidad de la factura según el anexo 8 de la resolución 3047/2008, en este módulo se cuenta con Registro de Glosas, Respuesta a Glosas, Comité de Auditoría Médica 1, Ratificación de Glosas, Respuesta a Ratificación de Glosas, Comité de Auditoría Médica 2, Conciliación en Primera Instancia y Conciliación en Segunda Instancia.
Características:
Reportes:
Informes:
En el módulo de Conciliación Bancaria se pueden importar los movimientos de cada cuenta (ahorros o corriente) suministrado por el banco en formato Excel, además el módulo permite la comparación del extracto bancario con la cuenta bancaria registrada en la contabilidad de la empresa y realizar los ajustes a las diferencias presentadas entre el libro de contabilidad y el archivo de Excel.
Características:
Reportes:
Informes:
En el módulo de Nómina se permite la Creación de Empleados con la información personal, con sus respectivas contrataciones, Reintegros y Retiros de la Empresa, Registro de la Información de la Seguridad Social del Empleado (Salud, Pensión, ARL, Caja de Compensación y Cesantías), Ingresos y Deducciones Salariales Periódicas que tenga el empleado sobre su salario base, Programación de Vacaciones, Registro de Incapacidades, Licencias Remuneradas y no Remuneradas y Registro Fotográfico del Empleado. El módulo también permite el Registro de las Novedades de Nómina que haya tenido el empleado en el período de tiempo a liquidar, Generación de la Nómina Quincenal o Mensual, liquida automáticamente las prestaciones sociales, permite fijar novedades repetitivas, contabiliza automáticamente los aportes de seguridad social, parafiscales, prestaciones sociales y calcula la retención en la fuente del empleado según procedimientos 1 o 2, entre otros.
Características:
Reportes:
Informes:
En el módulo de Activos Fijos se puede realizar la configuración del ingreso de los activos fijos con sus respectivos años de vida útil y su código de barras para el manejo de inventario de la empresa, Registro Fotográfico del Activo Fijo, Configuración de la Depreciación mediante los métodos de línea recta, suma de dígitos y unidades de producción, Movimientos de los Activos Fijos, Programación y Registro de Mantenimiento de los Activos Fijos.
Características:
Reportes:
Informes:
En el módulo de Contabilidad se permite la creación de comprobantes a todo tipo de transacción contable, Configuración de centros de costos, estructura del plan único de cuentas “PUC” para salud, Información Exógena, Estados Financieros, Certificados de Retención, Comprobante del Cierre del Año el cual genera automáticamente el Comprobante de Contabilidad, Proceso de Trasladar a Contabilidad (Automático, Manual o por bloques), Proceso de Importación de Saldos Iniciales de cualquier software por medio de un archivo Excel.
Características:
Reportes:
Informes:
En el módulo de NIIF se cuenta con Movimientos, Revelaciones, Deterioro de Cartera, Reverso del Deterioro de Cartera, Transición de Local a NIIF, Depreciación de Activos Fijos, Hoja de Activos Fijos, Informes de Contabilidad, Deterioro de Inventarios (Valor Neto Realizable), Amortización en Instrumentos Financieros y Convertir Movimientos de Contabilidad local a NIIF.
Características:
Reportes:
Informes:
DIAN – Información Exógena – Medios Magnéticos
1001(v-8): Pagos o abono en cuenta y retenciones practicadas.
1002(v-7): Retenciones en la fuente practicadas.
1003(v-6): Retenciones en la fuente que le practicaron.
1007(v-7): Ingresos recibidos.
1008(v-7): Saldo de cuentas por cobrar.
1009(v-7): Saldo de cuentas por pagar.
1010(v-7): Información de socios, accionistas y o cooperados.
1011(v-6): Información de las declaraciones tributarias.
1012(v-7): Información de declaraciones tributarias, acciones, inversiones en bonos títulos valores y cuentas de ahorro y cuentas corrientes.
1647(v-1): Ingresos recibidos para terceros.
Súper Salud – Reportes
055: Datos personales.
056: Información de sucursales y agencias.
057: Informe de balance general.
058: Estado de resultado.
059: Cartera por deudor.
060: Pasivos externos.
SISMED
Circular 002 de 2011: 2.2.2. Registro tipo 2 – Registro de detalles de Compras.
Circular 002 de 2011: 1.2.2. Registro tipo 2 – Registro de detalles de Ventas.
Ministerio de Protección Social – Reportes
Resolución 0247 de 2014.
Circular Conjunta 0030 de 2013.
Resolución 1552.
Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast
¡Estamos aquí para ayudarte! Nuestro equipo de expertos está listo para brindarte soluciones a medida que optimicen tus procesos y mejoren tu eficiencia operativa.
Nuestro personal está listo para asesorarte. Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo para brindarte la orientación que necesitas.